Hoy, día 20 de
agosto, se cumplen 200 años del nacimiento del que fue el primer Alcalde de
Garrucha en 1861, don Manuel Berruezo Ayora.
En este blog
se le han dedicado varias entradas a su figura en las que esencialmente se ha
repasado su vida como comerciante, industrial minero y político. No obstante,
en tan señalada efeméride no se podía hacer menos que recordar una vez más a
una de las personas más importantes de la Historia de Garrucha. Asimismo, en este artículo se va a tratar de desgranar las razones
que le hicieron tener tanto éxito en las distintas facetas que emprendió.
Si para todos
los hijos durante su infancia el padre es el héroe que todo lo sabe y lo puede,
en este caso esa percepción se debió mantener de manera imborrable en su
espíritu; razones poderosas tenía para ello, pues su progenitor, don Cleofás Berruezo
de Aro, fue considerado por sus contemporáneos un auténtico héroe de la Guerra
de la Independencia, uno de esos héroes anónimos para los libros de Historia,
pero no para cuantos le conocieron, y que fueron los verdaderos artífices de la
victoria al francés.
Don Cleofás
fue un ejemplo constante de compromiso con España, con sus compatriotas y con
su familia. Este compromiso se tradujo en practicar unos valores superiores
como la honestidad, la lealtad, el patriotismo, la abnegación, la disciplina,
el respeto a sus semejantes, el afán de superación o la vocación de servicio
público, y que inculcó a sus hijos.
Don Manuel
Berruezo no sólo veía el comportamiento paterno y oía todo lo que hizo durante
la Guerra, sino que tuvo la inmensa suerte también de criarse en el seno de una
familia numerosa en la que predominaba el espíritu de sacrificio, la
comprensión y la tolerancia que irradiaba y procuraba su querida madre, doña
Juana Ayora Guevara, excepcional mujer que supo mantener unida y cohesionada a
su familia en la época convulsa que les tocó vivir.
La desahogada posición de la familia y el espíritu emprendedor de don Manuel hizo que
pronto iniciara en Garrucha su andadura en el mundo de los negocios como comerciante
e industrial minero. En poco tiempo se convirtió en uno de los grandes
prohombres del municipio, en una de las figuras más respetadas del levante
almeriense.
Su imperio
económico lo dirigió desde su casa-palacio, situada en la calle del Congreso Nº
43 (hoy Paseo del Malecón). Este imponente y desaparecido edificio de más de 930
metros cuadrados construidos en dos plantas tenía una fachada de treinta y dos
metros, y su parte trasera daba a la entonces calle de la Libertad (hoy calle
Mayor). Estuvo amueblado y decorado al gusto de la alta burguesía almeriense y
tuvo como vecinos colindantes a don Alejandro Kirkpatrick, Vicecónsul inglés en
Garrucha y a don José María Labernia Cruz, potente industrial minero que contraería
matrimonio con una de sus sobrinas.
La casa de don
Manuel Berruezo Ayora debió de ser un trasiego constante de familiares, amigos,
hombres de negocios y políticos, si tenemos en cuenta que desde el año 1858 estuvo
al frente de la Unión Liberal de manera ininterrumpida hasta su fallecimiento. Buena
parte de las decisiones políticas de Garrucha se discutieron y tomaron entre
sus paredes, en la amplia sala que contaba con la correspondiente mesa de reunión
y dieciocho sillas de caoba forradas de tela de estambre y seda, que podían ser
ampliadas considerablemente.
Hombre de
conducta intachable y honorable, sabemos, gracias a una carta comercial
conservada, que su filosofía profesional y personal era: “que los hechos hablen
más alto que las palabras”. También podemos ver su carácter
como hombre de negocios en otra misiva conservada, donde en relación a la
Revolución de 1854 dijo: “sólo falta dinero para negociar, y aprovechar la
ocasión, por la paralización de otros, que el miedo les hace no atreverse a
seguir los negocios. Cosa que a la verdad yo desprecio altamente." Sin lugar a
dudas, fue un hombre extraordinario, un buen empresario que supo aprovechar de manera excelente la época que le tocó vivir de gran expansión económica y
demográfica para el levante almeriense.
Admirado y
querido en la Garrucha de su tiempo, trabajó firmemente por constituir el municipio
independiente y como recompensa a tan ardua tarea fue designado Primer Alcalde
de la naciente villa en 1861. De su labor al frente de la Primera Corporación
Municipal mucho se ha escrito en este blog, por lo que simplemente recordar que
fue una de las mejores que ha tenido Garrucha en su Historia pues dotó al
municipio con todas las infraestructuras y los servicios propios de un pueblo libre y soberano.
Por desgracia, el 24 de abril de 1874, a la temprana edad de 57 años,
falleció en su domicilio rodeado de familiares y amigos, manteniéndose lúcido
hasta el final. Muerto el hombre dio paso en la familia Berruezo a la leyenda
del Gran Manuel Berruezo.
En abril de
2014, la familia celebramos una Misa por el 140 aniversario de su fallecimiento
en el que nuestro estimado amigo don Manuel León, redactor jefe de La Voz de
Almería, publicó un laudatorio artículo al Primer Alcalde que tuvo Garrucha, y que
extendió a la familia Berruezo.
![]() |
Esquela publicada en el periódico La Voz de Almería (Almería, 26/4/2014) |
Dos años
después, y con la llegada al Ayuntamiento de un nuevo Equipo de Gobierno
presidido por doña María López Cervantes, la familia agradeció con inmensa
satisfacción que se rindiera homenaje a don Manuel Berruezo mediante su
nombramiento como Hijo Adoptivo de la Villa de Garrucha y que el Centro Cultural Municipal fuese
denominado con su nombre, inmortalizándose el acto con el descubrimiento de una
placa en el edificio y una preciosa ceremonia que se mantendrá imborrable en
nuestros corazones.
Por último, es
curioso reseñar como el destino ha querido que fuese homenajeado por la Primera
Alcaldesa de Garrucha y que el Centro Cultural que lleva su nombre esté situado
en el número 42 del Paseo del Malecón, probablemente sobre los terrenos que en
su día ocupó, en todo o en parte, el domicilio de don Manuel Berruezo Ayora.
![]() |
Diploma-pergamino del nombramiento de Hijo Adoptivo |
![]() |
Placa colocada en el Centro Cultural Alcalde Manuel Berruezo Ayora |
![]() |
Centro Cultural Municipal Alcalde Manuel Berruezo Ayora |
![]() |
Detalle de la fachada |
Se ha hecho justicia. Felicidades.
ResponderEliminarGracias, Juan Antonio.
Eliminar