![]() |
Garrucha a principios de siglo XX. Fotógrafo: F. de Blain (http://www.portalmanzora.es/a/modules.php?name=coppermine&file=displayimagepopup&pid=6217&fullsize=1) |
El 13 de diciembre de 1936 falleció en Garrucha don Cleofás Berruezo Castaño, el último de los hijos de los Berruezo Ayora que quedaba con vida. Murió a edad avanzada, 82 años, tras una destacada e intensa vida vinculada al municipio.
![]() |
D. Cleofás Berruezo |
Cabe imaginarse aquel memorable
día en la Iglesia de Santa María de la Cabeza de Bédar, donde el pequeño
Cleofás en los brazos de su madre, doña Ana Castaño García, recibía las aguas
bautismales de manos de D. Blas Antonio Sánchez, cura teniente de la Parroquia,
mientras con atenta y tierna mirada su padre, don Francisco Berruezo Ayora,
veía con regocijo como su primogénito varón entraba en la comunidad cristiana.
En Bédar pasaría los años de su
infancia, ya que su padre, comisionado por su hermano D. Manuel, velaba por los
intereses comerciales e industriales mineros que poseía éste en el municipio.
No obstante, debieron ser constantes las visitas de Cleofás a Garrucha, donde la familia Berruezo se había avecindado en 1843.
En este ambiente empresarial se
crio y educó don Cleofás Berruezo, por lo que no tardaría en consagrar su vida
al mundo de los negocios.
Don Cleofás Berruezo Castaño, una
vez asentado en Garrucha durante su juventud, sobresaldría en muchos ámbitos en
los años venideros, ya que fue un rico comerciante, industrial e inversor
minero. Además, como era propio en la época entre los de su clase, se adentró
en la política local, siendo jefe de los conservadores y Alcalde de Garrucha en
1895. Asimismo, como hombre culto y de gran formación humanística, fue
colaborador de la revista Ideal, de
temática literaria y artística, que se editó en Garrucha en 1915. También fue
Agente Consular de Francia en Garrucha y Villaricos, de 1918 a 1936. Igualmente,
destacó por ser un gran benefactor de la Semana Santa del municipio y haber
sido Presidente del Casino de Garrucha durante más de 20 años, una de las
instituciones culturales y de recreo más importantes de la Villa, y que de su
mano vivió su mayor esplendor. (Para saber más del personaje leer su reseña biográfica y el Casino de Garrucha)
Hoy, en el octogésimo aniversario
de su fallecimiento, recordamos la figura de este relevante familiar que dio
lustre al apellido y al municipio en un tiempo de gran florecimiento económico
y social para Garrucha, y que, sin lugar a dudas, no hubiera sido posible si no hubiera contado con habitantes tan importantes y capaces como don
Cleofás Berruezo Castaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario